En los últimos años, la domótica ha transformado la manera en que protegemos y gestionamos nuestros hogares. Las cerraduras inteligentes, parte esencial de esta revolución, ofrecen comodidad, control remoto y mayor seguridad. Sin embargo, con la creciente presencia de la inteligencia artificial y las amenazas digitales, muchas personas se preguntan: ¿es seguro instalar una cerradura inteligente?
Este temor no es infundado. Como cualquier dispositivo conectado a internet, las cerraduras inteligentes pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos si no se toman las precauciones adecuadas. Pero, lejos de ser una razón para descartarlas, este riesgo debe motivarnos a usarlas de forma responsable y segura.
A continuación, en SantiGo, tu cerrajero 24 horas de confianza, te compartimos algunos consejos clave para proteger tu cerradura inteligente y disfrutar de sus beneficios sin comprometer tu seguridad.
¿Cómo proteger las cerraduras electrónicas?
-
Elige marcas confiables
Invierte en cerraduras inteligentes de fabricantes reconocidos que cuenten con sistemas de cifrado avanzados, actualizaciones frecuentes y soporte técnico confiable. Evita productos genéricos o de baja calidad. -
Actualiza el firmware regularmente
Muchos ataques aprovechan fallos conocidos en versiones antiguas del software. Mantén siempre tu cerradura y su aplicación móvil actualizadas para corregir vulnerabilidades. -
Utiliza contraseñas seguras y autenticación multifactor (MFA)
Una contraseña robusta es tu primera línea de defensa. Combínala con MFA siempre que sea posible para añadir una capa extra de protección. -
Asegura tu red Wi-Fi
Tu cerradura inteligente depende de tu red doméstica. Usa un router con protocolos de seguridad modernos (como WPA3), cambia la contraseña predeterminada del Wi-Fi y considera ocultar el SSID. -
Desactiva funciones innecesarias
Si no necesitas control remoto o integración con asistentes de voz, desactiva esas funciones. Reducir la superficie de ataque también es una forma eficaz de protegerse.
La inteligencia artificial está ayudando a hacer nuestros hogares más inteligentes y seguros, no más vulnerables. Con buenas prácticas de ciberseguridad, cerraduras inteligentes (por ejemplo, cerraduras electrónicas TEDEE) puede ser incluso más segura que una cerradura tradicional. La clave está en informarse, elegir bien y tomar el control de la tecnología que protege lo más importante: tu hogar y tu tranquilidad.